Tantra y Yoga

  • INICIO
  • TEST
  • NOSOTROS
  • FORMACIÓN
  • ESCUELA
  • BLOG
  • YOUTUBE
  • CONTACTA

Escuela Iniciática de Transformación

Sabemos la razón de porque no lo tienes todo

27 febrero, 2020 Por Maria Jose Mochon Deja un comentario

La mayoría de la gente pensamos que hay algo malo en nosotros y no nos creemos merecedores de amor.⁠

Si no has hecho un trabajo profundo con tu niño interior, puede que no seas consciente de esto., pero que no seas consciente no te libra de las consecuencias de no sentirte merecedor o merecedora.

Así que, inconscientemente saboteamos el amor que recibimos.⁠

Yo tengo muy localizadas algunas de las formas en las que me quito el amor de encima, huyo del amor o incluso lo rechazo. Te parecerá extraño pero así es. Y tu deberías poner conciencia a este hecho en tu vida.

Quizás formas relaciones basadas en la asfixia o en los celos o en la permanente desaprobación... echa un vistazo.

O quizás tus relaciones van de maravilla pero tus finanzas hacen aguas o tu trabajo no es el que verdaderamente te hace feliz o quizás es tu salud el punto flaco... como ves, hay muchas maneras de boicotear el amor en nuestras vidas.

Puede que te sorprendas pero psicólogicamente, LA CULPA es la gran saboteadora de la vida. Es el motivo por el que no nos permitimos experimentar el "poder tenerlo todo".⁠


La culpa es la gran saboteadora de la vida. 

Es el motivo por el que no nos permitimos  el poder tenerlo todo.

⁠Cuando nos sentimos culpables, estamos arruinando algún área de nuestra vida, ya que, inconscientemente, sentimos que no merecemos el éxito completo.⁠⁠

Un persona culpable siempre encuentra la manera de que algo vaya mal en su vida.⁠⁠

Se trata de un plan de protección (bastante jodido) que nos vendemos a nosotros mismos/as con el fin de evitar el castigo previsto. ⁠⁠

La idea que subyace de forma inconsciente es : si sufro bastante seré perdonado/a... El sufrimiento como redención, el por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, la cruz... seguro que te es muy familiar.⁠⁠

Ni te imaginas cuanto de este mecanismo autodestructivo dirige nuestras vidas y sobre todo nuestras relaciones.⁠

Pero, ¿cual es la causa de todo este sentimiento de culpabilidad?

Las causas de la culpa son múltiples.⁠

Cada viaje por el canal del parto recapitula la expulsión de Adán y Eva del Edén, recapitula la expulsión del paraíso y por  tanto la pérdida de la inocencia.⁠⁠

Los que hemos recapitulado nuestro nacimiento sabemos conscientemente que hemos vivido esta expulsión del paraíso, y por tanto conocemos el origen de la CULPA.⁠

En la Formación de tantra para la vida cotidiana tienes la posibilidad de hacer un trabajo muy profundo con tu nacimiento y este boicoteante sentimiento de culpa.

⁠La culpa que nos trajo este ser expulsados del vientre materno, abonada por la educación religiosa, que la mayoría hemos recibido y aliñada con vivir con unos padres desaprobadores justifican, sin lugar a dudas, la supresión de vitalidad que vivimos desde el nacimiento.⁠⁠

De esta manera nos convertimos en buscadores profesionales deseosos de alcanzar una unión que sólo podemos alcanzar mediante la entrega a nuestra INOCENCIA.⁠⁠

Conectamos nuestro esquema básico de lucha a la búsqueda espiritual, buscamos el profesor adecuado, el terapeuta, el gurú que nos salve.⁠

Pero cuanto más buscamos, más nos enfrentamos con nosotros mismos.⁠


Cuanto más buscamos, más nos enfrentamos con nosotros mismos

Te propongo un ejercicio

Haz una lista con diez formas en las que experimentas tu inocencia. ⁠

Por ejemplo, yo la siento cuando rebaño con la lengua un plato dulce, cuando salto las olas en la playa, cuando juego con mis hijos, cuando voy a un parque de atracciones, cuando juego con la nieve, cuando disfruto de un baño de agua caliente...⁠⁠

Después de hacer tu lista de diez cosas ¡prográmalas en tu calendario mensual AHORA!⁠⁠

Miedo a hacer daño a los demás

Trabajamos con personas que tienen miedo a hacer daño a las personas que aman.⁠⁠

El síndrome de culpabilidad infantil, al que hacíamos más arriba, se basa en la conclusión errónea de que al nacer hicimos daño a nuestra madre.⁠

Por amor a ella nos quedamos con su dolor, haciendo un pacto silencioso con nosotros/as mismo/aa de sufrir por aquellos a quienes amamos para protegerlos del dolor que esperas causarles y, siendo honestos y honestas, para salvaguardarte de  cualquier posible represalia.⁠⁠

Si, sé que suena rocanbolesco y retorcido, pero observa como reprimes tu vitalidad, tu espontaneidad cada vez que sientes acercarte a un momento de intimidad.⁠

En los talleres de tantra se ve constantemente. en cuanto hay un momento de entrar más en intimidad, ya sea con una danza o un masaje... la espontaneidad se evapora rápidamente... nos sentimos culpables y el juez interior se activa.⁠

Cerramos nuestro  corazón y nos encerramos en nosotras mismas sintiéndonos cada vez más incómoda/os, tras lo cual o bien estalla nuestra rabia primaria o bien salimos corriendo impulsadas por un terror primitivo. en ambos casos reproducimos de nuevo el drama de la culpa y del abandono infantil.⁠

La culpa es hereditaria

En cada nacimiento se pasa la terrible antorcha.⁠⁠

Nacido/a culpable (ya sabes, el puñetero pecado original) tiendes a gravitar hacia el castigo.⁠⁠


Nacido culpable tiendes a gravitar hacia el castigo


De niño, de niña, experimentamos muy pronto la desaprobación, nuestros padres nos critican, nos juzgan y nos evalúan como hicieron sus padres con ellos.⁠⁠

Este síndrome de desaprobación parental cimienta nuestra culpabilidad infantil haciendo que nos retraigamos en nuestra mente y que antes de actuar nos preguntemos LO QUE LA GENTE PENSARÁ DE MI.⁠⁠

Aprendemos a negar nuestra intuición para complacer a las mentes de la gente que creemos necesitar para sobrevivir.⁠⁠

Por supuesto, estamos secretamente resentida/os contra esas personas y tendemos a culparles por nuestro propio esquema traidor.⁠⁠

Nos olvidamos de que la culpa está siempre a la búsqueda de un villano que nos haga sentir como una víctima indefensa y hasta que no llevemos al consciente este mecanismo tan destructivo estaremos atrayendo todo tipo de castigos y verdugos en cualquier ámbito de nuestra vida: de relaciones, de pareja, económico, laboral, familiar, etc.⁠⁠

👉 La propuesta es comenzar a reconocer que la inocencia que se ve en los ojos de un niño es la tuya propia. La propuesta es que te perdones a ti mismo/a por pretender ser culpable.⁠⁠

Quizás no lo creas, pero la víctima y el verdugo tienen un acuerdo tácito, sé que es una frase controvertida.⁠⁠

Ya ves, un círculo vicioso del que ya toca salir ¿no crees?⁠​

¿Puedo ayudarte?

En ocasiones no podemos solos/as. Pedir ayuda es de sabios. Buscar un guía que nos de el empujoncito que nos hace falta puede ser el primer paso.

Quiero regalarte El mapa para llegar al corazón de tu niña interior. Sólo tienes que pinchar en el enlace y dejarme tu mail para que te lo pueda enviar. 

Ya no tienes excusa. Eres la dueña de tu vida y tus emociones... coge las riendas y deja ir en su justo momento todo lo que pueda hacerte daño... y la culpa es una de esas cosas ¡adelante!​

  • About
  • Latest Posts
Maria Jose Mochon

Maria Jose Mochon

Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon

Latest posts by Maria Jose Mochon (see all)

  • Las tres dimensiones del amor en una relación de pareja - 12 enero, 2021
  • 19 regalos de Navidad para yoguis y tantrikas - 22 diciembre, 2020
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2020

gratis

TEST DE DIAGNÓSTICO EMOCIONAL

Déjanos tu mail para recibir el test ahora y conocer las heridas que están impidiendo que el amor inunde tu vida

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: 3. niña interior, 8. Miscelánea, tantra Etiquetado como: culpa

« Iniciación al yoga. 20 minutos de práctica que cambiarán tu vida
Mulbhanda y otras cerraduras en Kundalini Yoga y tu sexualidad »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2017

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Fotografía Antonio Quiles

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.