Tantra y Yoga

  • INICIO
  • TEST
  • NOSOTROS
  • FORMACIÓN
  • ESCUELA
  • BLOG
  • YOUTUBE
  • CONTACTA

Escuela Iniciática de Transformación

Mujer oscura, mujer muerte, mujer sangre, mujer hoguera… llega tu fiesta, Samahin

30 octubre, 2019 Por Maria Jose Mochon 5 comentarios

Las fiestas de otoño por excelencia son las fiestas de Todos los Santos en la tradición cristiana y Samhain en la cultura Celta.

Nos anuncian la llegada del invierno. De hecho Samahin significa el fin del verano literalmente.

Los campos ya están esperando la siembra de las semillas.

Todos los pueblos del mediterráneo celebraban las fiestas de la Siembra con entusiasmo, acompañados del vino joven, fruto de las recientes vendimias.

Los frutos que la Tierra nos regala en esta época son las calabazas, las manzanas, caquis, las castañas, los boniatos, los membrillos, los frutos secos...

Con el entierro de las semillas en el oscuro y cálido vientre de la Madre Tierra, se iniciaba también, el momento del año en que vivos y muertos se reencontraban.

La noche de Samahin está más allá del tiempo e indica una época de tránsito donde se rasga el velo que separa los dos mundos, el visible del invisible, los vivos de los muertos, propiciando el encuentro con nuestros antepasados.

Como se rasga el velo que separa los dos mundos el de los muertos y el de los vivos, asumimos que junto a nuestros ancestros pueden colarse seres no tan bienvenidos y benignos; es por ello que todos nos disfrazamos con semblantes de seres del otro mundo, para pasar desapercibidos ante esas ánimas no bienvenidas.

La antigua tradición celta sitúa el final del año en la noche de Samahin del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Con esta fiesta de los difuntos, se inaugura el reino de la noche, la mitad oscura del año, en la que todo en la naturaleza acompaña al sol hacia las profundidades, este viaje llegará a su culminación en Yule, el solsticio de invierno cuando de la más fría  y oscura desesperanza nacerá la nueva luz del vientre de la diosa. Puedes leer más sobre la rueda celta del año en este post.

Esta estación es la que más nos puede guiar e inspirar en el arte de los sueños, y todas aquella actividades que sean afines al cultivo de los reinos inconscientes, allí donde habita la magia.

La costumbre cristiana de Todos los Santos de visitar a los difuntos en los cementerios, llevarles flores y encender velas en su memoria aún está presente en nuestros días.

Esta época nos sugiere honrar y rememorar a nuestros antepasados y antepasadas.

Es una época ideal para reconciliarnos con esos aspectos de nuestro linaje que no aceptamos, para luego disponer de toda la sabiduría acumulada en nuestras raíces, que nos permitan crecer con fuerza.

Podemos imitar el recogimiento de la naturaleza, acompañando a las divinidades estacionales de la naturaleza, que en forma de semillas, viajan al mundo subterráneo.

Recorriendo el camino hacia nuestro interior y sembrando los nuevos proyectos. Desde allí, volveremos a ascender a la superficie manifestando, durante el nuevo año, nuestro renovado potencial vital y creativo.

Todo en la naturaleza muere para volver a renacer... también aquí encontramos las mujeres la similitud con nuestra menstruación. En nuestra sangre lunar se encuentra la semilla no fecundada y que no dará vida en la tierra. Sin embargo podemos sembrarla como una semilla de naturaleza espiritual, a través de la cual podremos renacer a nuestra verdadera identidad.

CÓMO VAS  A CELEBRAR ESTA FIESTA


  • Enciende muchas velas en casa, por los dinteles de tus ventanas... enciende también un fuego, la chimenea... para que tus ancestros vean la luz del hogar y vengan a tu encuentro a traerte sus dones, regalos y protección.
  • Prepara comida típica de esta fiesta y agradece a la tierra todos estos frutos: nueces, calabaza, manzanas, membrillos, maíz, pan de jengibre, granadas, vino… compártela con tus seres queridos y recordad a los que ya no están. Pedid sus dones y sus favores para todo aquello que sentís un obstáculo.
  • Recuerda que la muerte es sólo una transformación para iniciar un nuevo ciclo, de la muerte al renacimiento. Mantén firme en tu mente que la realidad física no es absoluta, el alma nunca muere.
  • Si estás menstruando derrama tu sangre sobre la tierra para que recoja tu información esencial y ella te sane enviándote la energía necesaria.
  • Escribe en papeles diferentes todo aquello que quieres dejar atrás (malos hábitos, resentimientos, pensamientos, personas, trabajos….) y  en otro agradece todo lo recogido durante este año.
  • Ahora quema los papeles previamente escritos de todo aquello que quieres dejar atrás.
  • Siembra los proyectos que quieres dar a luz a lo largo del año que comienza. Pon esos papeles a la vista y comprométete a cuidar su crecimiento.
  • Realiza esta relajación tumbada en el suelo, junto a tu altar si lo has hecho, que ha escrito Sunie y a la que yo he puesto voz para ti:
  • Y por último, danza en agradecimiento ¡es una gran fiesta! y retírate serena.

¡¡ Es tiempo de despertar a tu bruja interna,

a la anciana sabia que habita dentro de ti,

es tiempo de venerar tu vientre,

el caldero donde todo se cuece y se crea,

FELIZ SAMAHIN!!

  • About
  • Latest Posts
Maria Jose Mochon

Maria Jose Mochon

Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon

Latest posts by Maria Jose Mochon (see all)

  • Las tres dimensiones del amor en una relación de pareja - 12 enero, 2021
  • 19 regalos de Navidad para yoguis y tantrikas - 22 diciembre, 2020
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2020

gratis

TEST DE DIAGNÓSTICO EMOCIONAL

Déjanos tu mail para recibir el test ahora y conocer las heridas que están impidiendo que el amor inunde tu vida

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: 7. Feminidad, 8. Miscelánea Etiquetado como: ritos de paso, rituales, territorio del norte

« ¿Sientes que es hora de mover ficha? Escucha tu voz interior
Técnicas de respiración. 9+1 conectadas »

Comentarios

  1. Marta dice

    30 octubre, 2015 at 10:47

    Yo siempre me he sentido bruja. Pero bruja positiva,…de las que se agarran a la madre naturaleza,..y no dudé en acercarme a tí cuando te conocí. Me ha gustado, entusiasmado de nuevo todas tus palabras,… me han llegado a mi ser.,..pero la imagem y el mensaje que has trasmitido con la mujer mayor,..me ha enamorado. A mi me gustaría ser esa mujer «mayor» con arrugas pero bella. Es bella físicamente porque por dentro tiene paz , sabiduría , y encanto. ..continua siendo sensual a pesar de los años y en el fondo me trasmite juventud…algo contardictorio pero es lo que me transmite. Muchas gracias y espero jugar «el juego de mi niña interior»,… que me tienes intrigada… jajaj. Un abrazo

    Responder
    • Maria Jose Mochon dice

      30 octubre, 2015 at 20:32

      Hola Marta.

      A mi también me encantó esa foto. Me transmitió lo que a ti, a pesar del pelo blanco y sus arrugas se la siente bella, bellísima… ¿no podemos vernos así todas las mujeres?

      Hemos de recuperar a esa mujer bella, vieja y sabia… hemos de empezar a darle visibilidad a todas las mujeres en sus diferentes ciclos de vida, la niña, la doncella, la madre, la vieja… hemos de aprender a vivirnos de nuevo en todas nuestras fases con esplendor…

      Ya lo empezamos a hacer, estoy contenta porque ya somos muchas 🙂 y a esto no le queda más que extenderse.

      Te abrazo… hasta mañana que comenzamos a jugar 🙂

      Responder
  2. Le dice

    5 noviembre, 2015 at 14:00

    Hola.
    Gracias por tu blog, hace varios años te leo, tus palabras me han servido, me han tranquilizado, me han consolado, me han inspirado, me han hecho pensar…gracias.
    (Creo que el texto de la foto es de Elena Alonso, del libro Viajamor.)
    Un abrazo.

    Responder
    • Maria Jose Mochon dice

      6 noviembre, 2015 at 12:01

      Si a ti te sirve a mi me sirve… gracias por dejarme tus palabras 🙂

      Responder
  3. Raquel dice

    31 octubre, 2017 at 16:36

    Gracias, Maria Jose

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2017

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Fotografía Antonio Quiles

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.