Tantra y Yoga

  • INICIO
  • EMPIEZA POR AQUÍ
  • ESCUELA
  • COMUNIDAD
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTA

8 pasos para gestionar los celos ante la llegada de un hermanito

30 marzo, 2015 Por Maria Jose Mochon Deja un comentario

banner-s-celos-entre-hermanos

Tener celos ante la llegada de un hermanito es lo normal, que no te digan lo contrario.

¿Tu no los tendrías si tu pareja apareciera con otra mujer más joven que va a vivir en vuestra casa? ¡Pues eso!

Ponte ahí.

Y es que al final, los celos no son otra cosa que una sensación de peligro que inunda todo el cuerpo porque hay riesgo de que alguien  muy valioso para uno puede dejar de querernos. Y eso, eso da miedo ¿O no?

Hipoteticemos que tu pareja llega con otra chica para vivir en casa ¡qué jodido, no! ¿Qué es lo que a ti te haría sentir que no hay peligro y que todo sigue igual para ti o casi igual, al menos? Haz una reflexión seria sobre esa hipótesis.

Eso que tu necesitarías es lo que necesita tu hijo mayor, ni más ni menos.

Veamos la manera de hacer que los celos ante la llegada de un hermanito sea lo más suave posible:

1. NORMALIZA LA SITUACIÓN

Ya te he hablado de eso. Simplemente es saber y aceptar que tener celos ante la llegada de un hermanito ES NORMAL. 

Tu hijo no tiene un trastorno, ni es envidioso, ni malo… simplemente tiene miedo de perderte.

Normalizar es muy importante y tienes que sentirlo dentro.

2. MÍRALE.

Ahora que sabes que es normal dedica todo el tiempo que puedas a mirarle. Mientras estés con tu nuevo retoño en brazos, a la teta, cocinando… mírale. Mira a tu hijo mayor jugar, pintar, ver la tele… aunque él no se de cuenta o no te vea a ti, esa energía en forma de atención le está nutriendo, le llega.

Si te entrenas a mirarle podrás descubrir mucho más fácil qué emociones siente en cada momento. Las notarás incluso  antes de que explosionen.

4. PON NOMBRE A LO QUE SIENTE

Cuando lo veas celoso, rabioso o invadido por una emoción que él o ella solita no sabe gestionar tienes que, primero, recordar que es normal y que tiene miedo.

Él no sabe lo tiene, sólo hay un gran malestar que le tiene pillado, no va a saber expresártelo, así que te toca a ti poner nombre a lo que siente.

Ni imaginas lo importante que es para un niño oír a su mamá decirle algo así como «te enfada que ya no te coja en brazos como antes y coja tanto al hermanito». Usa palabras sencillas pero sé muy clara, sin esconder nada. Nombra el porqué de su enfado, de su rabia… es realmente saludable que el ser que amas pueda nombrar lo que estás sintiendo.

Piensa otra vez en ti y verás que si. Cuando estás enfadada no buscas consejos ni sugerencias, lo que quieres es que alguien entienda por lo que estás pasando y sabes que lo entiende porque lo nombra.

Pero no sólo lo vamos a nombrar.

5. VALIDA SUS EMOCIONES.

¡Claro! No solo mamá sabe lo que me pasa es que además me dice que es normal que me sienta así. Eso es validar. Es dar permiso al niño para sentir su enfado, su rabia, su lo que sea… «yo estará igual que tu, cariño, enfada mucho que mamá tenga que ocuparse tanto del hermano pequeño».

6. AYÚDALE A CANALIZAR LAS EMOCIONES

Obviamente, si el pequeño está muy muy enfadado puede estar teniendo conductas violentas como dar patadas o golpear… también es normal.

Una energía mayor de lo que él puede contener se ha almacenado en su cuerpo, nos toca ahora ayudarle a liberar toda esa energía.

Es muy eficaz y suelen terminar riendo a carcajadas hacer una lucha de cojines con mamá o de almohadas. Cuéntale que eso es lo que vais a hacer cada vez que sienta esa cosa rabiosa por el cuerpo, porque eso le hace sentir muucho mejor. Ayúdale a ver la diferencia de cómo se siente entre antes de la guerra de almohadas y después.

Tienes un post que te puede ayudar a aceptar las emociones negativas aquí y un método para poder liberarlas aquí.

7. EXPRÉSALE TU AMOR

Es fundamental.

Dile que le amas con locura, que le adoras y que nada a cambiado respecto a tu amor por él, que te tendrá para siempre… aunque sea pequeñín no dudes que te va a entender 🙂

Díselo a menudo. Cuando esté mal pero también cuando esté bien, cuando lo veas contento… dile cuánto lo quieres y lo feliz que  eres por tenerle a tu lado.

8. DEJA QUE PARTICIPE

Deja que participe en vuestras rutinas si quiere pero evita hacerle sentir mayor.

Es algo que se hace mucho pero es un arma de doble filo y creo que no tiene el efecto que creemos.

Hacerle sentir el mayor, el responsable, el cuidador, el que ayuda a mamá es un peso que no le corresponde. No olvides que sigue siendo un niño y que es muy importante respetar sus fases de desarrollo para luego no tener que sanar a nuestro niño interior.

Participar si, pero solo cuando él quiera.

Estarás agotada, lo sé. No tendrás ganas, lo sé. Vas a llorar, lo sé… pero también sé que lo vas a conseguir igual que lo conseguimos todas. Encontrarás la forma idónea de hacer que el nuevo engranaje familiar se adecue a lo que necesitáis.

Si te ha parecido un artículo útil ¡¡compártelo!! sólo tienes que darle a los icónos de ahí abajo 🙂

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maria Jose Mochon
Maria Jose Mochon
Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon
Últimas entradas de Maria Jose Mochon (ver todo)
  • ¿Quieres que te diga cómo celebrar Beltane? - 2 mayo, 2022
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2021
  • Hola, soy Mª José y soy machista - 25 noviembre, 2021

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en: 1. El miedo, 3. niña interior, 6. Crianza Etiquetado como: amor, autoestima, confusión, felicidad, hermanos, nacimiento

« La gente que me gusta
¿Pensando en tener tu segundo bebé? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEST DE DIAGNÓSTICO EMOCIONAL

Realiza GRATIS el test y conoce las heridas que están bloqueando que EL AMOR inunde tu vida

HACER EL TEST

¡Hola, somos Dara y Suni!!

Quien nos conoce sabe que lo nuestro no es una pose. No sólo se trata de la formación que tenemos sino que el 100% de nuestro tiempo lo pasamos indagando en nuestros procesos, viendo lo que los demás reflejan de nosotros, y compartiendo con nuestros hijos nuestra visión sobre lo maravillosa que es esta montaña rusa de la vida.

No encontrarás ni una brecha de separación entre quienes somos y a qué nos dedicamos... lo nuestro es pasión por descubrir los entresijos que nos mueven y despertar en cada presente a lo que somos. Conocenos más pinchando aquí

Los 100 mejores blogs de desarrollo personal
Curso online para la niña interior binderlayingopen_550x634 (8)

MI LIBRO SOBRE EMBARAZO CONSCIENTE

Diario de tu embarazo

En los medios

Temas principales

  • 1. El miedo (80)
  • 2. Doula (20)
  • 3. niña interior (56)
  • 4. Todo sobre el embarazo (17)
  • 5. El parto (33)
  • 6. Crianza (24)
  • 7. Feminidad (105)
  • 8. Miscelánea (206)
  • cuentos (6)
  • Diosa Madre (3)
  • Formación (7)
  • tantra (60)
  • Yoga (24)

En otros blogs

El Blog Alternativo     Primera visita en www.ingresosalcuadrado.com   Marketing Libélula - Para Terapeutas y Coaches   Blog - Sánate Natural   Yogaesmas - Blog de Yoga Para Principiantes   Madres emprendedoras valientes kaizen para inspirarte [Parte 1] - Kaizen Éxito   en-equilibrio-mental-como-ser-feliz   como-gestionar-tu-estres-en-epocas-de-mucho-trabajo-2a-parte-otros-13-expertos-te-dan-sus-claves-zona-mindful

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2021

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.