Tantra y Yoga

  • INICIO
  • EMPIEZA POR AQUÍ
  • ESCUELA
  • COMUNIDAD
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTA

Cómo se hirió tu maravilloso niño interior

13 septiembre, 2019 Por Maria Jose Mochon 3 comentarios

cómo se hirió tu maravillosa niña interior

Desde nuestra concepción, pasando por nuestra gestación, nuestro nacimiento y hasta los 13 años vivimos experiencias que dan lugar a aprendizajes y creencias sobre nosotros y sobre el mundo.

Son experiencias de alto impacto, no por su dureza, que pudiera ser también, sino porque estando aún en desarrollo y por nuestra temprana edad, no tenemos aún capacidad de discernir, analizar y separarnos de todo ello.

Estos aprendizajes y estas creencias que estableciste en tu infancia se convierten en tus verdades últimas y tu guion de comportamiento para la vida adulta.


El niño interior es el conjunto de grabaciones guardadas desde tu concepción a los 13 años de edad aproximadamente que, de adulto, se están reproduciendo constantemente y afectan al comportamiento emocional, a cómo te ves y te sitúas en el mundo y a cómo te relacionas con los demás.

​

Podemos establecer 5 etapas de desarrollo en las que instauramos diferentes tipos de creencias respecto a nosotros/as y al mundo en el que habitamos.

Etapa de desarrollo de 0 a 9 meses

En esta etapa del desarrollo infantil desarrollamos lo que será LA CONFIANZA O DESCONFIANZA en ti misma/o y en el mundo que te rodea.

Sientes que puedes conseguir todo lo que deseas y que el mundo es un espacio agradable que ayuda a cubrir tus necesidades.

Si esto no es así en tu vida adulta entonces tu niña/o quedó herida en esta etapa de desarrollo.

Y puedes sentir cosas así:

¿Tienes o has tenido una adicción por ingestión? (Exceso de comida, bebida o drogas)

¿Te resulta difícil confiar en los demás? 

¿Sientes que debes tener las cosas bajo control todo el tiempo?

¿Tienes mucho miedo de que te abandonen?

¿Sientes a menudo que no encajas o no perteneces a ningún sitio? ¿Sientes que no eres bienvenido/a o que la gente no desea tu presencia?

Etapa de desarrollo de 9 meses a 3 años

En esta etapa del desarrollo infantil desarrollamos LA FUERZA DE VOLUNTAD. Es el momento de explorar el mundo y según nos hayan permitido nuestros cuidadores habremos adquirido un fuerte sentimiento de AUTONOMÍA.

En caso contrario tendrás sentimientos de DEPENDENCIA, DUDA, INDECISIÓN. ¿Te suena el tan manido "cuidado te vas a caer", "eso no que te caes", "no corras tanto que te vas a matar"....

En la adultez podemos tener las siguientes dificultades y/o conflictos:

¿Tienes problemas en saber lo que quieres?

¿Temes explorar nuevas experiencias? ¿Tienes miedo cuando vas a un sitio nuevo?

¿Eres alarmista?

¿Tienes dificultades para ser espontáneo/a? Por ejemplo, ¿te resulta embarazoso cantar delante de un grupo de gente solo porque estás contento/a?

Etapa de desarrollo de 3  a 6 años

En esta etapa del desarrollo infantil instauramos el gusto por EL PLACER SENSORIAL.

Es el momento de reconocernos y explorar nuestro cuerpo. Por tanto PLACER E INICIATIVA son signos de un buen desarrollo de esta etapa mientras que un acompañamiento malsano en esta edad nos habrá provocado sentimientos de CULPA Y VERGUENZA.

¿Tus padres te dejaron explorarte sin avergonzarte o hacerte sentir sucio/a? Apostaría mis dedos que teclean a que sé la respuesta. Estate atento/a si tienes hijo que andan en esta etapa de crecimiento.

En la adultez podemos tener las siguientes dificultades y/o conflictos:

¿Te puedes soltar, abandonar y relajar cuando haces el amor?

¿Tienes dificultades para identificar que estás sintiendo en un momento dado?

¿Tienes problemas para expresar tus sentimientos?

¿Piensas que si te comportas de una manera determinada podrías cambiar a otra persona?

Etapa de desarrollo de 6 a 13 años

En esta etapa del desarrollo infantil nos toca instaurar nuestras CAPACIDADES, nuestras COMPETENCIAS.

Es el momento de ingresar en el colegio y según nuestras vivencias en él desarrollaremos las competencias necesarias para sentirnos VÁLIDOS/AS.

Según el respeto que tus adultos (familiares y profesorado)  hayan tenido a este momento de tu desarrollo  desarrollaremos o no un importante conflicto de INFERIORIDAD.

Respóndete a estas preguntas:

¿Te comparas a menudo con los demás y piensas que eres interior?

En las negociaciones ¿cedes totalmente o insistes en hacer las cosas a tu manera?

¿Eres muy indeciso/a?

¿Piensas que hagas lo que hagas nunca está lo suficientemente bien?

Explora las etapas de desarrollo en la formación de Tantra para la vida cotidiana 

Ya te aviso, NADIE se escapa de tener a un niño/a interior herido/a, sin embargo, como te hable en este otro post, nos hemos construido un buen personaje compensatorio que de una forma u otra "nos sirve" para protegernos de no volver a ser heridos.

Sin embargo es una gran falacia. Las heridas están y el personaje construido no nos impide sufrir y sí construir relaciones de amor auténticas.

Hablamos del niño interior y las relaciones en MindaliaTv. Dale al play.​

QUIERO HACERTE UN REGALO

El mapa para llegar al corazón de tu niña interior

En ocasiones no podemos solos/as. Pedir ayuda es de sabios.

Buscar un guía que nos de el empujoncito que nos hace falta puede ser el primer paso.

Quiero regalarte​ El mapa para llegar al corazón de tu niña interior. Sólo tienes que pinchar en el enlace y dejarme tu mail para que te lo pueda enviar. 

Si, dame el mapa, Dara


Ya no tienes excusa. Eres la dueña de tu vida y tus emociones... coge las riendas y deja ir en su justo momento todo lo que pueda hacerte daño...

¡ADELANTE! 

Y ahora te agradezco que compartas el post y le des a "me gusta".

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maria Jose Mochon
Maria Jose Mochon
Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon
Últimas entradas de Maria Jose Mochon (ver todo)
  • El Juego de la Vida - 15 junio, 2022
  • ¿Quieres que te diga cómo celebrar Beltane? - 2 mayo, 2022
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2021

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en: 3. niña interior, 8. Miscelánea Etiquetado como: niño interior, relaciones

« Cómo empezar a sanar tu nacimiento
Sorteo en YouTube ;) »

Comentarios

  1. Kiki dice

    13 septiembre, 2019 a las 14:25

    ¡Qué grandes sois María José y Jose Miguel!

    Este es un tema apasionante y que yo he empezado a trabajar muy tarde, gracias a tu curso hace ya unos cuantos años.

    Lo increible es que los efectos de este trabajo en tu vida son casi automáticos. Me sorprende que no se trabaje más (o es al menos la impresión que tengo) porque es la clave de muchísimos bloqueos y dolores que cargamos en nuestra mochila, si no de la mayoría.

    Así que muchas gracias por la charla, es un tema muy necesario.

    Un abrazote,
    Kiki

    Responder
    • Maria Jose Mochon dice

      14 septiembre, 2019 a las 16:22

      Estoy de acuerdo contigo Kiki.
      Además es un trabajo de por vida, permanecer junto a nuestra niña interior.
      Vas sanando y van apareciendo nuevas capas.
      Yo cada vez estoy más cómoda con ella.
      Un beso muy grande a la espera de reencontrarnos alguna vez 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2021

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.