Eyyy, no se trata de un todo trascendental sino de cómo he llegado hasta aquí, yo, esta mujer que conoces a través de este blog que es bastante tuyo.
CONCILIAR es la palabra que me ha traído hasta aquí y me ha ofrecido la hermosa oportunidad de contactar contigo y generar un negocio online con el que apenas me había atrevido a soñar.
Creo que lo que nos han vendido como conciliación es una GRAN MENTIRA.
Conciliar es dejar de tener conflicto y te aseguro que muchas mujeres seguimos teniendo grandes conflictos cuando queremos trabajar y ser madres, quizás tu seas una de ellas.
Cuando nacen los niños no hay conciliación que valga. Lo que hay es una elección, tengo que elegir entre mis hijos o mi trabajo.
Reconozco y conozco que hay mujeres-madres que no tienen conflicto con esto ¡genial! pero hay otras muchas que si los tenemos y que nos amplíen los recursos institucionales con más guarderías, más horas matinales y más ludotecas para alejarnos más horas de nuestros hijos, perdonadme, pero eso no soluciona nada.
Es más, es una postura violenta. Yo catalogo de violencia de género esa idea tan extendida desde hace ya décadas de feminismos que propugnan que la maternidad es un obstáculo para el desarrollo personal de la mujer.
Es una visión tan patriarcal que me pone los pelos de punta. ¿No será más bien que esta organización capitalista de la sociedad, basada en la producción es la que está obstaculizando una vivencia plena de nuestra maternidad?
Bueno, no era mi intención analizar tanto. A lo que iba.
Cuando ese conflicto en el que yo me debatía al tener hijos llegó a su máxima expresión de dolor decidí dejar trabajar fuera de casa.
No es algo que aconseje. Quedarse en casa acompañando y sosteniendo con amor, presencia y mirada a tus hijos 24 horas es duro, es misión imposible. Sin embargo, era lo que yo quería hacer, así de simple.
Por tanto mi consejo, aunque no me lo has pedido, es PÁRATE A SENTIR LO QUE QUIERES Y APUESTA POR ELLO, no hay equivocaciones ahí, jamás, porque es lo que tu corazón desea y punto.
Y no, no estábamos podridos en el dólar, es más tuvimos que prescindir de muchas cosas y aún lo tenemos que hacer. Cosas tan básicas como tener un coche en el que quepamos los 7. Pero a mi, a nosotros nos compensa. Y eso es lo que me importa.
Cuando dejé de trabajar aproveché para formarme como doula y abrí un blog sin otra expectativa que hablar sobre maternidad, partos, hijos, crianzas, mujeres…
A lo largo del tiempo, de los años, para ser sincera, comencé a ver que tener un blog podía convertirse en una herramienta muy útil para acompañar a otras mujeres en su proceso de transformación, entendí que ofrecer tu conocimiento a través de un blog podía ser una forma de emprender laboralmente sin tener que dejar a mis hijos al cuidado de desconocidos. Vi una oportunidad de conciliar realmente.
Fue entonces cuando nació tudoulaonline.com tal y como la conoces hoy. Más de 8 años conectada a internet, y a partir de 2014 generando ingresos desde este lindo lugar que amo porque me acerca a ti.
Mis hijos apenas ya me necesitan, al menos con la dependencia de años atrás. Empiezo a sentir que vuelvo a recuperar mi espacio, mi territorio y mis tiempos de mujer no madre…
¿Sabes que? Me gusta, me está sentando bien esta nueva etapa, más serena, más tranquila y con la misión clara seguir acompañándote pero voy a transformar esta casita virtual porque como has notado la maternidad ya no es el centro de mi vida ni la del blog.
En mi corazón atesoro la inmensa sabiduría que estos 17 años de crianza han aportado a mi vida convirtiéndome en la mujer que soy. Y comienzo a despedir esta etapa con una transformación en el blog, que ya se estaba dando casi sin darme cuenta, hacia lugares nuevos pero muy antiguos que descubro como una niña emocionada y que voy a seguir compartiendo contigo a medida que los recorro si es que quieres permanecer a mi lado en esta nueva andadura.
Pretendo que sea un cambio importante, significativo. Primero el nombre del blog, luego el diseño, y poco a poco los contenidos… mucho trabajo, mucha formación, pero mucha plenitud que compartir.
¿Cuento contigo? Espero que si 🙂
No sé si tu alguna vez te has plantaeado trabajar por tu cuenta o si ya lo haces. Cuáles fueron tus motivaciones o cuales serían.
No sé si te atoras, si te mueres de miedo como yo en muchas ocasiones.
No sé cuales son tus dificultades si las tienes. Si tienes días de querer enviarlo todo allí mismo.
Porque no hay libertad verdadera hasta que tu sustento esté asegurado quiero prepararte una sorpresa y traer al blog a una revolucionaria, madre y empresaria que te puede ofrecer la chispa que necesitas para hacer despegar tu negocio (lo tengas o no) y transformar tu idea del trabajo.
Pero para eso, me gustaría mucho que entre todas concretáramos una buena batería de preguntas, sobre tus dificultades, sobre tus circunstancias, tus miedos, tus obstáculos para despertar a esa empresaria que quizás duerma dentro de ti… yo elegiré unas cuantas y se las haré llegar para que nos las conteste en un próximo post.
Será un post diseñado por ti, a la carta… no lo puedes desaprovechar.
Así que escríbeme en los comentarios del blog o a mi mail y envíame tus preguntas. ¿Qué te está impidiendo hacer despegar tu propio negocio? ¿Qué preguntas te gustaría que respondiera mi próxima invitada?
- Peregrinando hacia Santiago. Diario (XI) - 7 junio, 2023
- Peregrinando hacia Santiago. Diario (X) - 5 junio, 2023
- Peregrinando hacia Santiago. Diario (IX) - 1 junio, 2023
Deja una respuesta