Tantra y Yoga

  • INICIO
  • EMPIEZA POR AQUÍ
  • ESCUELA
  • COMUNIDAD
  • DARA Y SUNIE
  • BLOG
  • CONTACTA

Cómo empezar a sanar tu nacimiento

8 septiembre, 2019 Por Maria Jose Mochon Deja un comentario

Esta herramienta que te acerco hoy para comenzar a sanar tu nacimiento la puedes utilizar tanto si estás pensando en tener un bebé como si quieres comenzar a trabajar con tu niña interior.

Tener la información de tu gestación y tu nacimiento te dará pistas sobre tus temores y las creencias que puedes haber albergado en tales circunstancias.

Como siempre, esas creencias pueden estar afectando a tu vida adulta cada vez que te enfrentas a algún cambio importante en tu vida y desde luego pueden afectar de lleno a tu propio parto.

¿EN QUÉ CONSISTE?


Es fácil. Se trata de recopilar información.

Pídele a tu madre que te cuente todo lo que recuerde sobre tu concepción, el embarazo y el nacimiento. Si tu madre no está viva, o está inaccesible, habla con otros miembros de la familia que puedan compartir lo que saben. Esto también conviene hacerlo aunque tu madre te cuente. También se puede recurrir al hospital donde naciste y pedir los registros de tu nacimiento (estos pueden llegar a indicar las drogas utilizadas, si el parto fue inducido, si eres un mellizo sobreviviente, o cualquier complicación que pudiera haber ocurrido durante tu nacimiento).

Este ejercicio puede resultar sumamente provechoso para comprender la manera en que te recibieron en el mundo, si fuiste bienvenida o no. Los daños físicos y psicológicos que tal vez experimentaste (por ejemplo, un nacimiento difícil, no ser deseada o no tener el sexo “correcto”, ser abandonado, etc…) puede afectar directamente nuestra manera de recibir a tu hijo, o como ya te he comentado, puede afectar en la manera en que afrontas los retos importantes en tu vida.

Para trabajar con el fin de sanar este tipo de heridas y transformar las creencias que instauramos es necesario recopilar información sobre tu nacimiento.

Algunas preguntas que puedes formular para comenzar a sanar tu nacimiento son :

CONCEPCIÓN


– ¿Cuáles fueron las circunstancias de tu concepción? ¿Fuiste planeada o deseada o fui una sorpresa?¿Hubo indiferencia sobre tu llegada?¿Hubo algún pensamiento o intento de abortarte?

– ¿Hubo abortos anteriores a tu concepción?

– ¿Tu madre perdió algún hijo antes de tenerte a ti?¿Eres sobreviviente de mellizos?

– ¿Cómo era tu relación con mi padre por ese entonces?

– ¿Cómo se sentía tu madre física, emocional y espiritualmente?

EMBARAZO


– ¿Cómo fue el embarazo de tu madre? ¿Hubo complicaciones o problemas de salud?

– ¿Qué clase de apoyo o falta de él, recibió tu madre en estas circunstancias?

– ¿Qué tipo de asistencia médica recibió?

– ¿Cómo se sentía tu madre física, emocional y espiritualmente?

– ¿Cómo era la relación de tu madre con tu padre en aquella época?¿Cómo era su apoyo?

– ¿Cómo se sintieron los otros miembros de la familia con tu llegada?

NACIMIENTO


– ¿Qué recuerdas sobre mi nacimiento?

– ¿Hubo alguna complicación?

– ¿Fuiste anestesiada, hubo inducción, se utilizaron fórceps o algún método de aspiración?

– ¿Hubo alguna complicación con el cordón?

– ¿Quién me recibió? ¿Estuve en tu regazo, en el nido? ¿cuánto tiempo estuvimos separadas?

– ¿Fui amamantada? ¿cuánto tiempo?

Escribe en tu diario o libreta lo que aprendes sobre tu nacimiento y sobre todo cómo te sientes con lo escuchado.

Es probable que necesites procesar y curar ciertas heridas físicas, psicológicas y espirituales que pudieran haber ocurrido. Entre el 85% y el 95% de la población experimenta cierto grado de trauma prenatal o durante el nacimiento.

Puedes echar un vistazo al post Lo que no sabías sobre tu nacimiento en el que puedes obtener algunas pistas sobre creencias y conductas que se adquieren según la forma de nacer.

Pero  si quieres hacer un trabajo profundo con tu niña interior, entonces lo tuyo es el curso online «Abraza a tu niña interior y recupera a tu mujer salvaje»

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maria Jose Mochon
Maria Jose Mochon
No es un secreto. El tantra nos cambió la vida cuando una gran crisis sobrevino a nuestra relación y no sabíamos como salir de los patrones dañinos.
Ahora no podemos dejar de compartir las herramientas que te van a ayudar a fortalecer el vínculo y la intimidad emocional con tu pareja.
Maria Jose Mochon
Últimas entradas de Maria Jose Mochon (ver todo)
  • Peregrinando hacia Santiago. Diario (XI) - 7 junio, 2023
  • Peregrinando hacia Santiago. Diario (X) - 5 junio, 2023
  • Peregrinando hacia Santiago. Diario (IX) - 1 junio, 2023

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en: 3. niña interior, 5. El parto Etiquetado como: creencias, nacimiento, preparación al parto

« La mentira personal destroza tus relaciones
Cómo se hirió tu maravilloso niño interior »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2021

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.