Tantra y Yoga

  • INICIO
  • EMPIEZA POR AQUÍ
  • ESCUELA
  • COMUNIDAD
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTA

Prescindir de las mujeres para gestar a los bebes

13 octubre, 2015 Por Maria Jose Mochon Deja un comentario

womb

 

No se muy bien describir las sensaciones que me ha producido visionar este vídeo de redes.

Sólo el planteamiento inicial en otro tiempo me hubiera hecho vomitar… que metan en esta supuesta modernidad a todas la mujeres y se asuma, porque sí, porque como eres moderna, el embarazo es un latazo, una pesadez y está lleno de molestias, me parece cuanto menos, y por cuidar mi lenguaje, irreal, ridículo y absurdo.

Yo he tenido cinco hijos y el embarazo ha sido un estadío maravilloso de mi vida. Como también lo han sido los partos, llenos de luces y de sombras, donde he crecido como mujer y como persona en cada uno de ellos.

Un embarazo y un parto te muestran partes de ti que no conocerías de otra forma.

Pero bueno, eso es algo personal, si queréis, una visión transcendente de la vida, que no todo el mundo tiene que compartir conmigo, de hecho, no lo hace.

Sin embargo, sólo el ser humano es tan tan engreído que es capaz de cuestionar que el útero humano, previsto por la naturaleza como el hábitat para la gestación de la cría, sea el lugar idóneo para ello.

No deja de asombrarme cuanto ego podemos llegar a tener. Cuanto cambiarían las cosas si pusiéramos al servicio del amor y el bienestar en el más amplio sentido toda esa sabiduría de la que somos portadores.

Pero apartando este tema, quizás no tan popularmente científico de la trascendencia y el amor, vayamos a lo que la ciencia ya ha demostrado con creces, años ha, en relación a embarazos y partos.

No tengo ningún ánimo de levantar heridas ni susceptibilidades, pero está ya más que demostrado, aunque haya quien se niegue a oírlo, que las hormonas implicadas en el embarazo y el parto de los mamíferos están directamente relacionadas en la unión y el vínculo que luego generarán madre y cría para su posterior cuidado y por tanto, implicadas en la perpetuación de la especie.

Es habitual que estas hormonas sean sustituidas en los partos «modernos» por hormonas sintéticas, anulando así la producción natural. Y esto tiene importantes consecuencias para el bebé desde luego pero también para el adulto que será y su capacidad de amar.

Muchas de nosotras hemos parido así, en partos medicalizados y desde luego que queremos a nuestros bebés. No lo dudo.

Gracias al neocortex podemos decidir aprender a amar y cuidar a nuestro retoño pero en el camino hemos perdido la conexión más importante, la conexión salvaje que se generaría si nada hubiese entorpecido la segregación de las hormonas que produce el cerebro primitivo, el más antiguo, el encargado de parir.

Me falta lenguaje para poder trasmitir en que consiste esta vinculación. El leguaje, que forma parte del neocortex no tiene la habilidad de poder transmitir lo que se experimenta cuando nada entorpece una gestación y un nacimiento.

Lo siento, no se puede.

Pero si puedo hablar de lo que no sucede porque hay bastantes estudios realizados con animales en los que manipulando el proceso natural y fisiológico de un nacimiento, la madre, en cuestión, no reconoce a su cría recién nacida y no se encarga de su cuidado ni de su alimentación. Las madres sencillamente ignoran a sus crías. Si, efectivamente, a los animales no les salva el neocortex.

La conducta maternal humana la facilita la oxitocina que se segrega a raudales durante el parto y justo después con tu cachorro en brazos cada vez que lo amamantas.

La progesterona, hormona principal en el embarazo, facilita la conducta de construcción del nido, del hábitat del cachorro.

Y la prolactina generada también durante el embarazo, el parto y el momento justo después del parto se encarga de la producción de la leche que alimentará a nuestro bebé, porque sin ella el bebé no tenía posibilidades de sobrevivir.

Estoy tristemente cansada de escuchar a mamás que no sienten el amor que creían que tendrían por sus bebés, que no les apetece cuidarles, ni acariciarles ni amamantarles.

De escuchar a mamás que hundidas por la culpabilidad afirman desear no tener el bebé o incluso desear su muerte.

Esto no es baladí, señores y señoras, esto tiene que ver con el no respeto a la fisiología humana durante la gestación y el parto.

Esto tiene que ver con creer que la ciencia tiene más poder que la naturaleza.

Es muy importante, indispensable salvar vidas, pero alguien tiene que empezar a cuidar la morbilidad que generamos con estos actos, la iatrogenia de la medicina.

¿Qué sucederá cuando el útero artificial esté fuera de nosotras y por tanto no generemos todas esas hormonas implicadas en la conducta de cuidado y amor maternal? ¿Sabemos lo que implica para la especie perder esto en el camino? Bueno, creo que he oido que en caso de dificultad en el cuidado maternal nos inyectarán las hormonas… ¡¡ahhh que alivio.!!

Toda esta reflexión abarca solo a la madre, sus hormonas y la implicación que tienen en el cuidado maternal… ¿pero y el bebé?

Privado del amor que le nutre durante su vida prenatal, que ya sabemos o atisbamos el enorme impacto que tiene sobre el bebé en desarrollo. Nombraré solo, porque me viene ahora a la mente, los estudios del psicólogo pre y perinatal de David Chamberlain.

No me cabe duda que, en nombre de la ciencia, crearíamos seres con enormes sensaciones de vacío, soledad y desarraigo.

Personas incapaces de amar, incapaces de amarse… hecha un vistazo a este post donde te cuento mi propia experiencia.

Espero que eso nunca suceda.

Os dejo el vínculo del programa de Redes para que reflexionéis vosotras mismas.

La reproducción sin embarazo

Si tras esto te han dado ganas de conectar con tu niña interior porque estás empezando a entender porque eres tan dura contigo misma, porque te cuesta tanto amarte y amar a los demás… Si tras esto quieres comenzar el trabajo de sanación a través de tu niña interior… te espero en el curso ¡ya!

ABRAZA A TU NIÑA INTERIOR Y RECUPERA A TU MUJER SALVAJE

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maria Jose Mochon
Maria Jose Mochon
Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon
Últimas entradas de Maria Jose Mochon (ver todo)
  • ¿Quieres que te diga cómo celebrar Beltane? - 2 mayo, 2022
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2021
  • Hola, soy Mª José y soy machista - 25 noviembre, 2021

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en: 3. niña interior, 5. El parto, 8. Miscelánea Etiquetado como: nacimiento, preparación al parto, Reflexiones en voz alta

« La menopausia, esa gran desconocida
Tu niña interior y tu adulta. El compromiso es ahora »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEST DE DIAGNÓSTICO EMOCIONAL

Realiza GRATIS el test y conoce las heridas que están bloqueando que EL AMOR inunde tu vida

HACER EL TEST

¡Hola, somos Dara y Suni!!

Quien nos conoce sabe que lo nuestro no es una pose. No sólo se trata de la formación que tenemos sino que el 100% de nuestro tiempo lo pasamos indagando en nuestros procesos, viendo lo que los demás reflejan de nosotros, y compartiendo con nuestros hijos nuestra visión sobre lo maravillosa que es esta montaña rusa de la vida.

No encontrarás ni una brecha de separación entre quienes somos y a qué nos dedicamos... lo nuestro es pasión por descubrir los entresijos que nos mueven y despertar en cada presente a lo que somos. Conocenos más pinchando aquí

Los 100 mejores blogs de desarrollo personal
Curso online para la niña interior binderlayingopen_550x634 (8)

MI LIBRO SOBRE EMBARAZO CONSCIENTE

Diario de tu embarazo

En los medios

Temas principales

  • 1. El miedo (80)
  • 2. Doula (20)
  • 3. niña interior (56)
  • 4. Todo sobre el embarazo (17)
  • 5. El parto (33)
  • 6. Crianza (24)
  • 7. Feminidad (105)
  • 8. Miscelánea (206)
  • cuentos (6)
  • Diosa Madre (3)
  • Formación (7)
  • tantra (60)
  • Yoga (24)

En otros blogs

El Blog Alternativo     Primera visita en www.ingresosalcuadrado.com   Marketing Libélula - Para Terapeutas y Coaches   Blog - Sánate Natural   Yogaesmas - Blog de Yoga Para Principiantes   Madres emprendedoras valientes kaizen para inspirarte [Parte 1] - Kaizen Éxito   en-equilibrio-mental-como-ser-feliz   como-gestionar-tu-estres-en-epocas-de-mucho-trabajo-2a-parte-otros-13-expertos-te-dan-sus-claves-zona-mindful

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2021

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.