Tantra y Yoga

  • INICIO
  • EMPIEZA POR AQUÍ
  • ESCUELA
  • COMUNIDAD
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTA

¿Has reflexionado donde vas a dar a luz?

16 febrero, 2016 Por Maria Jose Mochon Deja un comentario

paritorios11_1

Jamás, jamás, jamás, embarazada de mi primer hijo, hace ya 16 años (2000) me hubiese preguntado semejante pregunta, ¿dónde vas a dar a luz?

¿Dónde va a ser? En el hospital más cercano a casa.

Cuando todo el mundo hace lo mismo es difícil plantearse siquiera que haya otras opciones válidas y quizás mejores para ti y tu bebé.

Gracias a Dios el tiempo pasó y mi conciencia se expandió un poco más allá de mis creencias culturales y educacionales de siempre y descubrí que existían bastantes más opciones disponibles para las mujeres.

Para que no te suceda como a mí y tengas conocimiento desde ya de los distintos lugares donde se puede dar a luz es que he escrito este artículo.

Pero vaya por delante que esto sigue siendo una estrechez de miras y que la mujer tiene derecho a ejercer su libertad de parir donde le dé realmente la gana.

De hecho hay un vídeo hermosísimo de una mujer pariendo en plena naturaleza.

Al mirarlo a mí me hace recordar que realmente hemos olvidado que parir es la cosa más normal del mundo para las mujeres, que lo hemos sacado de su contexto natural y es ahora cuando nos aturulla el miedo y creemos que no vamos a poder.

La segunda cosa importante que me gustaría dejar claro antes de hablarte del dónde es que si hay un lugar idóneo para dar a luz es donde la mamá decide y siempre que no hubiese riesgo o patología que lo impidiese su decisión debería ser respetada.

Pero bueno, dejando claras estas dos cláusulas de que las mujeres tienen derecho a parir donde ellas deseen y rodeadas de quien ellas deseen, y que además ese sería el lugar idóneo para ellas, dejando esto claro, comencemos con la parte más convencional de este post.

Que hay que tomar una decisión sobre donde vas a dar a luz es evidente.

Sea seguida por la inercia de lo que hace todo el mundo o sea que te cuestiones ciertas cosas, el caso es que quien toma la decisión eres tú y serás tú quien se haga responsable de esas decisiones.

Si, aunque decidas parir en el hospital, tú y no otro, serás la que asuma la responsabilidad.

Es por ello que es importante que averigües qué es lo mejor para ti y tu bebé y que tu decisión se apoye siempre en ese bienestar.

POSIBILIDADES SOBRE LAS QUE INDAGAR

1.- EL HOSPITAL.

El lugar más visitado desde hace unos 10 años.

Es un buen lugar si te hace sentir segura estar rodeada de batas blancas y de equipamiento de última generación.

También es el mejor sitio si no confías en que tu cuerpo está preparado para parir y crees que vas a necesitar de toda esa tecnología para poder hacerlo.

Si tienes miedo a lidiar con la intensidad del trabajo de parto y vas a querer anestesiaste.

Y también si eres de las que tiene muy presente que algo se puede complicar.

Ahora sí. Si esta es tu decisión, es mi obligación decirte que hay hospitales y hospitales y que los hay más respetuosos con el proceso natural del parto, con la mujer y con el bebé y los hay que no lo son nada y que siguen practicando intervenciones que ya no están ni recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque son perjudiciales para ti y tu bebé. Si, es así de duro.

Así que como te dije antes, hazte responsable de tu vida y la de tu bebé y visita e investiga sobre los distintos hospitales y personas que te van a atender. Tienes derecho a ello, tienes derecho a elegir hospital.

Aún no teniendo otra opción que el hospital porque tengas un embarazo de riesgo, siempre puedes elegir tu hospital idóneo.

Insisto en que tu decisión no debería basarse en algo que todo el mundo hace o en algo que es chic, que está de moda y que hacen algunas famosas.

Valora honestamente tu capacidad de desenvolverte en el entorno elegido, tu capacidad de afrontar la intensidad, tu nivel de comodidad con el lugar, tus miedos, la conexión y el conocimiento con y de tu cuerpo.

2.- CASA DE PARTO.

Las casas de parto surgen como reacción a la fuerte medicalización de los partos en los centros hospitalarios.

Por tanto, son espacios amables, cálidos que nada tienen que ver con el aspecto de un hospital.

Más bien se asemejan a un hogar.

Pero lo que diferencia a una casa de partos de un hospital no es solo el espacio o el ambiente sino la manera de actuar del personal sanitario encargado de atender ese parto, esa mujer, ese bebé.

En las casas de parto se reduce al mínimo el intervencionismo y se respeta la toma de decisiones de la mamá garantizando su seguridad y la de su bebé.

La casa de partos puede estar vinculada a un hospital o no, ser parte de su complejo o no pero sea como sea siempre estás atendida por profesionales sanitarios cualificados para ello y estará situado en las cercanías de un hospital por si hubiese necesidad de acudir a él.

En España es una opción posible pero no asumida económicamente por la seguridad social.

Tenemos dos casas de parto, las dos en Cataluña, migjorn  y aura naixement

En ámbito público, el Hospital de Manises (Valencia) inauguró en junio de 2014 la primera casa de partos integrada en la red pública de hospitales.

Digamos que es una opción a caballo entre el hospital y el parto en casa, nuestra tercera opción.

3.- EL PARTO EN CASA.

es-seguro-tener-un-parto-en-casa-sienteme

Puede que seas de las que se lleva las manos a la cabeza ante esta posibilidad.

Es muy normal.

Hay mucho desconocimiento, vivimos en la cultura del miedo y andamos desconectadas de nuestro cuerpo y nuestra sabiduría ancestral.

Antes de que la opción más habitual de nuestros tiempos existiera las mujeres parían en sus casas.

No era nada extraño para nuestras abuelas y quizás para algunas de nuestras madres.

Yo he tenido mis tres últimos hijos en casa y para mí no hay otra opción posible.

Ya he escrito un post sobre todo lo que tienes que saber para parir en casa pero te adelanto que parir en casa no es otra cosa que parir en el rincón que tu decidas de tu hogar, en el ambiente que tu misma te crees y con la personas que tu quieras tener a tu lado.

No todo el mundo puede parir en casa, eso también has de saberlo.

Aunque no existe en España un registro de partos domiciliarios se estima que 1 de cada 600 partos suceden en casa.

La mayor parte de estos partos suceden con la contratación de una matrona que acude a tu hogar para atenderte. (Te lo explico mejor aquí) Aunque también he de decirte que hay un pequeño número de mujeres que deciden tener a su bebé en casa y sin ningún tipo de asistencia sanitaria. Se les llama partos autogestionados.

Como ves, diferentes opciones para cubrir las necesidades variadas de la diversidad de mujeres que somos.

Sin embargo la libertad de las mujeres sigue estando en la cuerda floja en cuanto se demonizan cualquier opción de parto y en cuanto los costos económicos de elegir una opción u otra no están equiparados.

Ni los gastos de los partos  domiciliarios ni los de las casas de partos (a no ser que esté vinculado a un hospital) están cubiertos por la seguridad social y no son precisamente baratos.

No obstante para mi no hay dinero mejor invertido. Si me hipoteco en una casa y pago mi coche a plazos… no voy a supeditar mi salud y la de mi hijo a un coste económico.

Te dejo una puerta abierta a la investigación de tu mejor opción.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maria Jose Mochon
Maria Jose Mochon
Descubre quien eres realmente. Sacúdete esa vergüenza que reside en lo más profundo de tu alma haciéndote creer que no eres buena/o o válida/o. Y atraviesa el MIEDO, esa emoción fantasiosa que te impide ir en pos de tus sueños, anhelos y deseos para poder ser una persona libre, despierta y feliz.
Nuestro trabajo es abrir un espacio que te permita viajar a los confines de tu interior y descubrir allí todo tu potencial.
Maria Jose Mochon
Últimas entradas de Maria Jose Mochon (ver todo)
  • ¿Quieres que te diga cómo celebrar Beltane? - 2 mayo, 2022
  • En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2021
  • Hola, soy Mª José y soy machista - 25 noviembre, 2021

¿Me ayudas a compartir?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en: 2. Doula, 5. El parto Etiquetado como: creencias, empoderamiento, nacimiento, Parto en casa, preparación al parto

« Entrevistas a especialistas #1 Acupuntura en la vida reproductiva de las mujeres
No sé si será bueno que te cuente esto »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEST DE DIAGNÓSTICO EMOCIONAL

Realiza GRATIS el test y conoce las heridas que están bloqueando que EL AMOR inunde tu vida

HACER EL TEST

¡Hola, somos Dara y Suni!!

Quien nos conoce sabe que lo nuestro no es una pose. No sólo se trata de la formación que tenemos sino que el 100% de nuestro tiempo lo pasamos indagando en nuestros procesos, viendo lo que los demás reflejan de nosotros, y compartiendo con nuestros hijos nuestra visión sobre lo maravillosa que es esta montaña rusa de la vida.

No encontrarás ni una brecha de separación entre quienes somos y a qué nos dedicamos... lo nuestro es pasión por descubrir los entresijos que nos mueven y despertar en cada presente a lo que somos. Conocenos más pinchando aquí

Los 100 mejores blogs de desarrollo personal
Curso online para la niña interior binderlayingopen_550x634 (8)

MI LIBRO SOBRE EMBARAZO CONSCIENTE

Diario de tu embarazo

En los medios

Temas principales

  • 1. El miedo (80)
  • 2. Doula (20)
  • 3. niña interior (56)
  • 4. Todo sobre el embarazo (17)
  • 5. El parto (33)
  • 6. Crianza (24)
  • 7. Feminidad (105)
  • 8. Miscelánea (206)
  • cuentos (6)
  • Diosa Madre (3)
  • Formación (7)
  • tantra (60)
  • Yoga (24)

En otros blogs

El Blog Alternativo     Primera visita en www.ingresosalcuadrado.com   Marketing Libélula - Para Terapeutas y Coaches   Blog - Sánate Natural   Yogaesmas - Blog de Yoga Para Principiantes   Madres emprendedoras valientes kaizen para inspirarte [Parte 1] - Kaizen Éxito   en-equilibrio-mental-como-ser-feliz   como-gestionar-tu-estres-en-epocas-de-mucho-trabajo-2a-parte-otros-13-expertos-te-dan-sus-claves-zona-mindful

www.tantrayyoga.com | copyleft 2014-2021

CONTACTO | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES |
F.DESISTIMIENTO  

Tantrayyoga utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia, si sigues navegando por aquí estarás aceptando el uso de las mismas Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.