¿Estamos dispuestas a conectarnos, a pesar del dolor?
¿Estamos dispuestas a permitir que nuestros corazones se rompan juntos?
Cada conflicto es una oportunidad
para que los malentendidos sean llevados a la luz.
Para reconocer los lugares en los que hemos dejado de escucharnos a nosotras mismas, y el uno al otro, en los que hemos sido ilusos, en los que nos hemos disociado de la verdad viviente, en el que culpamos al otro por nuestra infelicidad,
en el que nos culpamos a nosotras mismas,
en el que nos olvidamos de nuestra verdadera naturaleza.
Jeff Foster
Algo pasó en el lecho de mi alcoba esta mañana, no muy diferente en la forma a otras mañanas de fin de semana pero una vez más la vida nos ha puesto a profundizar a Sunie y a mi y he descubierto algunas cosas importantes.
El hecho desencadenante y bastante habitual en nosotros es que el quiera hacer el amor y yo no.
A priori podríamos decir que esta diferencia de ritmos en lo sexual nos trae muchas dificultades.
Pero yo me niego a asumir que tenemos un problema con el sexo, ni siquiera que el problema sea el diferente ritmo en el deseo sexual.
No, yo no tengo problemas de sexo y tampoco tengo un ritmo inadecuado.
Tampoco él tiene un problema de sexo ni un ritmo inadecuado.
Pero por mucho tiempo así lo hemos pensado.
Hemos pensado que nuestros diferentes ritmos nos traían serios conflictos y hoy hemos descubierto que esta creencia es falsa.
Conflictos tenemos eso es evidente pero no por tener un ritmo diferente.
¿Podríamos tener un ritmo diferente y no tener conflictos colaterales?
Por supuesto que si.
La hipótesis que hemos barajado después de ver, sentir, llorar y hablar de lo que nos pasa es:
LAS PERSONAS SE ATRAEN EN BASE A SUS CUESTIONES SIN RESOLVER.
NUESTROS PROGRAMAS INSCONSCIENTES DE LA INFANCIA ATRAEN A SUS COMPLEMENTARIOS COMO OPORTUNIDAD PARA SANAR
Osea, que creemos que nos enamoramos loca y apasionadamente de alguien, porque nos gusta su cuerpo o su forma de ser, porque sus sistemas de referencia en la vida son parecidos a los nuestros o por vete tu a saber y, lo siento pero lo que nos hace quedarnos al lado de una persona no es nada de eso, sino esos programas inconscientes de niño/a interno herido que buscan su complementario para poder salir a la luz a través del espejo íntimo y profundo que es nuestra pareja.
¿Qué hemos visto en nosotros esta mañana?
SU PROGRAMA:
- Cuando yo le digo que no quiero sexo en ese momento, él siente un profundo rechazo. Un rechazo que toca algo de su estructura, algo que se gestó en su infancia. Su pensamiento automático en este momento es «no me quiere lo suficiente» y todos sus adyacentes. La posición corporal que adquiere en ese momento es darme la espalda en la cama para respirar «su dolor al ser rechazado».
MI PROGRAMA:
- Cuando me plantea sexo y yo no lo deseo en ese momento, aparece un profundo miedo al abandono si se lo niego. Este miedo al abandono si no hago lo que me piden se instauró en mi infancia. Mi pensamiento en este momento es «va a pensar que no le quiero y me va a dejar» y todos sus adyacentes. Su posición corporal «me confirma» que cree que no le quiero y me va a dejar.
¿Puedes ver cuan complementarias son nuestras heridas?
En muchas ocasiones y durante muchos años hice el amor sin querer hacerlo. No tenía conflictos aparentes pero si muchos internos. Es una experiencia dura, de falta de amor a mi misma.
Pero desde hace ya algunos años que decidí dejar de hacerme tanto daño y decir no si es así como lo sentía.
Y es en ese momento que decido amarme y respetarme que aparece LA PARADOJA.
Cuando tomo la decisión de amarme y respetarme salen a la luz los programas más profundos y dolorosos de cada uno.
Hemos llorado, nos hemos mostrado vulnerables, hemos resentido… y nos ha quedado claro que:
- él no me va a dejar porque yo no quiera sexo a su ritmo
- yo no le estoy rechazando si en ese momento no quiero sexo
- si él desprograma su sensación de rechazo nuestra diferencia de ritmos no le traería conflictos
- si yo desprogramo mi miedo al abandono si no hago lo que me piden, nuestra diferencia de ritmos no me traería conflictos
- la diferencia de ritmos no es un problema en si sino que pone luz a nuestros programas internos de miedo y dolor.
Entonces puedo afirmar que cuando vivo en coherencia con mi pareja (es decir, siento, pienso y actuó en consecuencia) puedo:
- vivir en continuo conflicto sin entender nada
- aprender a mirar que hay detrás de esos conflictos y destapar viejos programas dolorosos
- ponerles luz y hacer terapia para desprogramar
Nuestras parejas son nuestros maestros más poderosos, los que más nos van a mostrar de nosotras mismas, incluso cosas que no conocíamos, que no estaban en la luz del consciente.
Lee este otro post sobre como sanar la feminidad a través de la sexualidad.
Y tu ¿has descubierto que programas inconscientes activa tu pareja?
Si, como yo, crees que necesitas sanar patrones que vienen de antiguo, de tu niña interior herida, entonces tienes que hacer este hermoso curso 🙂
ABRAZA A TU NIÑA INTERIOR Y RECUPERA A TU MUJER SALVAJE
- El Juego de la Vida - 15 junio, 2022
- ¿Quieres que te diga cómo celebrar Beltane? - 2 mayo, 2022
- En medio de la oscuridad…la luz - 21 diciembre, 2021
Buenos días!!
Pero bueno!? Confirmo mi teoria: Eres bruja. Sabes de mi mas que yo misma….jajajaja
Bromas aparte, cada vez que te leo, me tocas el alma. Cosa que está restringida a unos pocos.
Te quiero.
… Gracias Bego 🙂
Somos bastante parecidas y quizás alguna más se sume por ahí jijjijijiji
Seguimos
Muy lindo, muy tierno y muy esclarecedor, no por ello fácil, poder ver esas heridas es sinónimo de estar expuesto a sufrir lo que intentamos evitar. Esas heridas nos son comunes a hombres y mujeres de nuestras generación (+-50) donde las mujeres aprendimos a usar el sexo como moneda de cambio para sentirnos amadas y/o deseadas, administrando y separándonos de nuestros deseos en función del objetivo. Gracias por la oportunidad para reflexionar.
Así es.
Hay un dicho por ahí que dices que las mujeres dan sexo para conseguir «amor» y los hombras den amor para conseguir sexo.
Tenemos por delante un trabajo profundo y altamente sanador y creo que todo pasa por aprender a amarnos a nosotras mismas para poder amar a otros no desde la necesidad sino desde la abundancia.
Gracias por pasarte acomentar.
Besos
«Cada conflicto es una oportunidad para que los malentendidos sean llevados a la luz»
Que potente y sanadora es esta visión… poder transitarlo con consciencia. Me encantan tus nuevos artículos, tan profundos, honestos y sanadores..
Me encanta formar parte de esta tribu! Ha sido una bendición conoceros. Gracias por tanto <3
Gracias a ti por estar a pesar de los kilómetros que nos separan 🙂
Nuestro anhelo es rodearnos de parejas conscientes o al menos en el anhelo de crecer juntos sin miedos…. vosotros sois parte de este anhelo.
Bendiciones.